Carolina Bustamante UrzĂșa's profileIgnacio Saavedra's profile

Airshield

Multiple Owners
‱
Airshield
Wearable Covid-19

Este es un ejercicio de Taller Integrado que realicé en conjunto con Ignacio Saavedra para la universidad. El trabajo consistió en la investigación y desarrollo teórico de un objeto ante la pandemia vivida este año 2020.
El tema de movilidad abre diversas aristas que nos obligan a replantear ciertas costumbres en nuestra rutina diaria. En esta ocasiĂłn se va a abordar el tema desde el uso de los Wearables como equipamiento en el futuro. Dicho esto nos planteamos las siguientes preguntas:

                - ¿Cuåles son los objetos clave en un entorno perjudicial para la salud?
                - ¿Cuål es el equipamiento indispensable para que la sociedad sobreviva y pueda desenvolverse en                       zonas de alto riesgo?
                - ¿Podemos realmente vivir sin salir de nuestras casas para siempre y trabajar desde las dichas?
Creemos que uno de los equipamientos que se pueden desarrollar, para solucionar el problema de movilidad limitada, es una mĂĄscara con funciones inteligentes, pensada para poder salir al exterior sin correr el riesgo de contagiarse con enfermedades virales. Esto se traduce en un wearable de uso temporal, es decir, que su funciĂłn brinde al usuario movilidad y precauciĂłn para circular en zonas de riesgo viral. Nosotros planteamos un dispositivo que cuente con funciones automatizadas mediante el uso de tecnologĂ­as existentes, que pueden potenciar esta mĂĄscara.
El wearable incluye una data sobre el virus, en territorios de la ciudad. Ademås de alertar visualmente al usuario, la måscara cuenta con un método de notificación del estado de la batería, oxígeno y proximidad de virus, mediante un aviso en el smartphone.Para esto realizamos 3 modelos :

​​​​​​​Modelo Urbano
Contiene cåmara térmica, GPS y acceso a base de datos visibles en el lente inteligente para prevenir y evaluar el riesgo de salud del entorno del usuario.
Modelo Social
Cuenta con la misma base que el urbano para prevenir y evaluar el riesgo de salud del entorno del usuario. TambiĂ©n cuenta con la zona frontal (bocal) traslĂșcida para ser mĂĄs fĂĄcil el socializar en especial para la gente sorda y muda, permite leer los labios y expresiones.
Modelo Industrial
Incluye cåmara térmica, GPS, acceso a base de datos (todo lo anterior es visible en los lentes) y ademås de una conección para la manguera de oxígeno a la måscara. Aislación del aire y contaminantes del exterior.
Maqueta pågina web Airshield - Click aquí 
Airshield
Published:

Airshield

Published: