Jhonatan Duran's profile

Codificación del Gesto de Pintar versión 1.0

Mi propuesta se define en un acto consiente de la virtualización del gesto humano, que parte de una acción corporal, con un elemento de conciencia e intención de comunicar que lo hacen un gesto, para luego programarlo bajo los códigos visuales y conceptuales partiendo de las reflexiones y búsquedas de los pintores de finales del siglo XIX y principios del XX por lo que un desarrollo conceptual del gesto se hace evidente desde la acción del pintor.
Aspecto tecnico en
el digitalizacion del gesto
 
El ejemplo más evidente lo vemos en los mosaicos puntillistas de Seurat, quien veía de manera científica esta retícula de colores que formaba, este análisis derivó en obras como la Grande Jatte (1886) la primera muestra de la virtualización de la realidad según Kuspit, aunque La grande jatte creó malestar entre algunos de sus espectadores, no se percibieron todos los aportes que tuvo en la representación de la realidad.
App la grande jatte 
creacion colaborativa en Processing
2013
Aspecto conceptual
 
la importancia en el código generador de la percepción visual llevo a los pintores del finales del siglo XIX a sus hallazgos, algo que es proporcional a los desarrollos tecnológicos los cuales consisten en adaptar los fenómenos propios de la realidad en el entorno virtual, en principio programado bajo leyes matemáticas, pero reescrito una y otra vez en gran medida por los medios de comunicación quienes en este siglo llevan la batuta de principales productores visuales, frente a los artistas quienes buscan una mayor creación de reflexiones y conceptos, sin alejarse del todo de la imagen.
screen-0674
jhonatan duran 
processing progress
2012
Variable Gesto = reacción + cuña;
Programa Social
 
Para los gestos que permanecen la cultura misma se encarga de modificarlos, con el propósito de que sigan haciendo parte del programa social o para que se transformen conforme a los medios implementados por el hombre, sin embargo la tradición también se encarga de que muchos gestos permanezcan vigentes, el arte es uno de los pilares de la cultura y por ello la construcción gestual.
action_p_0_2-01
jhonatan duran
processing 2.0
2013
Virtual (espacio, tiempo) {
Float real = 0;
Float virtual = 0;
Float n = idea;
Float realidad = real (Virtual / n);
La traducción del gesto entre la reacción tecnológica y la cuña conceptual,
 como una acción consiente de traslado de códigos, llevan a cabo un gesto virtual
screen-0254
jhonatan duran
gesture class in processing
2011
{Fases del gesto}
Preparar el pigmento o la eleccion de los programas
DMesh, diseñado por Dofl Y.H. Yun, es una aplicación de personalización que imágenes. Funciona mediante el análisis de una imagen y la generación de un patrón de triangulación. 
creado en el M.I.T por Casey Reas and  Ben Fry en el 2000, como una herramienta que posibilitada a los desarrolladores visuales una mayor intromisión en el mundo del lenguaje de programación, este lenguaje permite el análisis y procesado de imágenes, texto, videos y otros medios de comunicación
Tomar el pincel o prgramar o configrurar en un app
Dmesh interface
class Objet {
  float k =random(100);
  float alph = 100;

  void mov() {
    float cx =random(80,400);
    float cy =random(10,800);
    float px = cx;
    float py = cy;
    float radio = 10.15;
    float camb = random(100,200);
    float aum = noise(50);
    for(float i= 0; i < 360*5;i +=camb) {
      color c = img.get(int(px),int(py));
      float b = brightness(c)/29;
      float n = brightness(c);
      float oscuro = map(n,0,255,11,5);
      float capas = map(b,0,255,90,0);
      float v = brightness(c)/255;
      float curv= radians(i)/v;
      float x = cx+(cos(curv)*radio)/1.2;
      float y = cy+(sin(curv)*radio)/1.2;
      float tam= i/random(80,10);
      for(float q = 700; q > 0; q -= 2) {
        strokeWeight(q/3);
      }
      stroke(b,80);
      line(px,py,x,y);
      float R =random(25);
      float G =random(25);
      float B =random(25);
      float Alpha =random(100);
      fill(n);
      float redonX =random(2,3);
      float redonY =random(2,3);
      ellipse(px,py,oscuro,oscuro);
      ellipse(x,y,(oscuro/2)*redonY,(oscuro/2)*redonY);
 float rat = v;
      radio += radio*(rat/8)-random(-1,1);
      px =x;
      py =y;      
    }
  }
  void fond() {
    if ( alph < 0) {
      alph += 5;
    }
    else {
      alph += -55.5;
    }
    fill(0,0);
    noStroke();
    rect(0,0,901,601);
    if( mousePressed == true) {
      saveFrame();
    }
  }
}

 
programacion para PROCESSING 2.0
La pincelada sobre el Lienzo o variedad de resultados 
face-001
jhonatan duran
Dmesh
2013
screen-11350
jhonatan duran
processing
2012
screen-1120
jhonatan duran
processing
2011
La exposición de este proyecto se hará de manera física en Agosto del 1 al 5 como parte de los resultados que arrojara este proceso de creación en gran medida al cual se debe su realización.
Esta plataforma al igual que pinterest.com, son otros de los soportes por la naturaleza del proyecto, espero este también genere reflexión y dialogo entorno al gesto como una idea que se está transformando por las tecnologías de este siglo
 
procesos anteriores a este:
 
 
 
link de pinterest:
Agradecería su apreciación y comentarios
Codificación del Gesto de Pintar versión 1.0
Published:

Owner

Codificación del Gesto de Pintar versión 1.0

Mi propuesta se define en un acto consiente de la virtualización del gesto humano, que parte de una acción corporal, con un elemento de concienci Read More

Published: