Instituto Superior De Comercio, Coquimbo
Comercio Exterior Chileno
Comercio Exterior.
En el segundo trimestre del año 2019, las exportaciones chilenas totalizaron US$17.334 millones, disminuyendo 9,0% respecto del nivel alcanzado en el mismo período del año anterior. Agricultura, fruticultura, ganadería, silvicultura y pesca, fue el sector que registró la mayor caída, con 9,9%, seguido de minería, con 9,7%. Por su parte, las importaciones totales llegaron a US$17.287 millones, mostrando una disminución de 7,0% en relación con el segundo trimestre del 2018. Las reducciones de los sectores de agricultura, fruticultura, ganadería, silvicultura y pesca, e industria, fueron de 14,3% y 7,9%, respectivamente, en tanto que minería registró un crecimiento de 4,7%. Los principales productos que contribuyeron a la disminución de las exportaciones fueron cátodos de cobre refinado y cobre para el afino, con caídas de US$1.048 millones y US$244 millones, respectivamente. En las importaciones destacó, en términos de disminución, la internación de automóviles, con una caída de US$340 millones, seguida por gas oil y diésel oil (petróleo diésel) y teléfonos celulares que cayeron US$147 millones y US$119 millones, respectivamente.
CHINA:
Durante los tres primeros meses de 2018, el intercambio comercial entre Chile y China alcanzó los US$ 10.211 millones, que significa un alza de 39% respecto al mismo periodo del año anterior. El crecimiento se explica tanto por el aumento de 53% en las exportaciones como por la subida de 24 en las importaciones.
Las exportaciones chilenas a China totalizaron US$ 5.871 millones en el periodo. El aumento de estas se debe mayormente por la expansión de 57% en los envíos de cobre, que representó el 66% del total exportado.

MERCOSUR:
Concentraron un 69% de los envíos totales tras totalizar US$835 millones. Según sus principales subsectores, destacan los envíos de alimentos procesados por US$231 millones, seguido de los productos químicos con envíos que ascendieron a US$176 millones. En tanto, los productos metálicos, maquinarias y equipos exhibieron ventas externas totales por US$ 137 millones. Cabe destacar el alza en los envíos de otros productos industriales (30%). En tanto, las ventas externas de cobre totalizaron US$314 millones, experimentando una baja anual de 0,7%.

Por su parte, los envíos desde el sector agropecuario se expandieron en un 13% con embarques que ascendieron a US$64 millones en el período, destacando los montos y dinamismo en los embarques de fruta.

ESTADOS UNIDOS:
56%, particularmente influidos por las mayores ventas externas de cobre, las que ascendieron a US$1.033 millones en el período. En tanto, desde el sector agropecuario, silvícola y pesquero, se registraron envíos por US$834 millones, tras expandirse en un 14% anual. Lo anterior se explica mayormente por el positivo desempeño de los embarques de fruta, las que experimentaron un crecimiento anual de 15% en el primer trimestre, tras concentrar un 96% del sector y un 24% de los envíos totales hacia Estados Unidos.
Webgrafía:
(comercio exterior de chile - SICE, 2018)

EXPORTACION
Published:

EXPORTACION

Published:

Creative Fields