En una región donde el arroz con huevo es la comida favorita de muchos, donde las familias comparten hasta los detalles más simples, que van desde bañarse con un totumo en el tanque de la casa, hasta pedirle azúcar a la vecina carmen cuando en la casa se acaba. 

Donde la vida cobra un sentido diferente cuando se devuelve una sonrisa y se abraza con el alma, donde los gritos, los silbidos, el bochinche y las echadas de cuento no son rutina sino tradición.

Así es como surge la palanca pal empuje, la bilirrubina pa la templanza y la sazón pa la berraquera, que a pesar de haber sido negados, burlados y hasta multados, la palabra rendirse no tiene espacio, ni el tirar la toalla se toma como opción, donde según el DANE el 48,2% adopta esta actitud, naciendo así, los que llamamos resilientes. 

Es por esto que decidimos traer a lo palpable, a lo reconocible, estas mas que fotos, historias de esos objetos que permiten hacer protagonista la resiliencia.
El minutero
Foto tomada el 18 de abril del 2019. Barrio San Antonio
La voz puede pasar de un lado a otro a causa de aquellos puentes invisibles que se convierten en personas esperando ayudar a conectar recuerdos, momentos e historias que se quedan impregnadas en el desgaste de los números y los quebrantos que son cubiertos de cinta una y otra vez por medio de su resiliencia. 

Limpiaparabrisas 
Foto tomada el 18 de abril del 2019. Barrio San Antonio
Cada vez que los momentos se acumulan al recorrer los kilómetros de la ciudad,y esperando de manera paciente un sí por respuesta, sus manos recorren los distintos parabrisas que para muchos son los ojos, permitiendo una mirada limpia y clara para continuar recorriendo la vida, reafirmando una vez más su resiliencia.
El chontaduro
Foto tomada el 22 de abril del 2019, barrio san antonio 
Cada puesta en escena, cuando abre los ojos el sol y sale una mujer con una cabeza más grande, no por ella sino por aquello que le permite ser fuerte, cada hervida y pelada de chontaduro la hace resiliente. 
Caja de embolar 
Foto tomada el 20 de abril del 2019. Barrio San Antonio
Cada paso es agradecido por el hombre que limpia, brilla y lustra los restos del día de las personas en las que sus manos se encuentran, teniendo la responsabilidad de seguir aportando interés ante los ojos que a sus pies pasan y seguirán pasando como muestra de resiliencia. 
RESILIENCIA
Published:

RESILIENCIA

Conceptualización fotográfica. Concepto: Resiliencia Escritura descriptiva y creativa del concepto.

Published: