Alexandra Montero's profile

LAS AREPAS DE DOÑA LUCIA DESDE SATANA BOYACA.

LAS AREPAS DE DOÑA LUCIA DESDE SANTANA BOYACÁ
En gran cantidad  de ocasiones  solo nos dirigimos  al lugar de trabajo de la persona que vende distintos productos cerca de nuestra casa y únicamente nos detenemos en ese lugar  por una necesidad  o antojo , pero se han  puesto a pensar ¿Qué pasaría  si dedicamos  ese momento para  conocer un poco la historia de esa persona?.
El día sábado 25 de marzo de 2017 compartir una  parte  de la mañana con una  mujer que desde muy pequeña la observaba  y compraba sus  productos cuando caminaba así  colegio pero nunca  me detenía a pensar que esta mujer tiene una historia de vida que les  contare a continuación con serie preguntas que le hice mediante la mañana.
ALEXANDRA MONTERO: ¿Cómo se llama?
LUCIA GARAVITO: ¿COMO ME LLAMO? (sonríe muy tímida y responde) LUCIA GARAVITO BARON.
A.M: ¿de dónde es?
L.G: De ¡Boyacá sumerce! (sonríe y ríe un poco y responde) de Santana Boyacá.
A.M: ¿hace cuánto llego a Bogotá?
L.G: Vivo en Bogotá  ya hace 30 años.
A.M: ¿Por qué Bogotá y no otra ciudad?
L.G: porque es una ciudad  que siempre nos contaban y nos mostraban que está llena posibilidades (me mira con una cara de ironía) por que no otra ciudad porque es la capital del país y es la ciudad más grande del país (sonríe).
A.M: ¿Cómo fue su experiencia llegando a una ciudad tan grande?
L.G: fue muy difícil la llegada a esta ciudad  primero porque vengo de un municipio  muy pequeño donde lo tenía todo; Segundo  ya  conseguir empleo era complicado porque no tenía los suficientes estudios para los  trabajos y me rechazaba muy seguido.
A.M: ¿por qué decidió empezó a trabajar en la venta de arepas?
L.G: porque un día me encontraba muy desesperada entonces decidí  empezar a vender arepas de choclo en las calles de esta ciudad y traer  un  parte de mi pueblo a esta ciudad tan grande.
A.M: ¿hace cuánto tiempo trabaja en la venta de arepas?
L: G: ya aproximadamente 20 años trabajo en esto ¡y gracias a dios me ha
 Ido muy bien!
A.M: ¿Dónde aprendió hacer las arepas de choclo es una herencia familiar o aprendió por tener una forma de ingreso?
L.G:(canta y baila una canción de rancheras que sonaba en el momento y responde) es una herencia familiar donde  mi mama que en paz descanse  hacia muy frecuente en nuestra finca para sostenernos a mí y a mis hermanos.
A.M: ¿cuénteme una anécdota  de su vida gracias a su trabajo?
L.G: UMM (PIENSA) la verdad aquí a diario pasan muchas cosas raras y llegan personas muy extrañas pero así una anécdota que tenga  que fuera marcado no tengo la verdad.
 En un momento de la mañana doña lucia me  sorprendió con algo yo nunca pensé que sucedería  en tiempo que yo estuviera con ella cogió una arepa y la partido por la mitad  y con una sonrisa en la cara  se acerca a mí  me ofrece una de las mitades de su arepa  y empieza hablarme y hacerme preguntas  ella sin saberlo también empezó saber una parte de mí.
LAS AREPAS DE DOÑA LUCIA DESDE SATANA BOYACA.
Published:

LAS AREPAS DE DOÑA LUCIA DESDE SATANA BOYACA.

Published:

Creative Fields