Char-Lee Mito's profile

EUSKAL IRUDIGILEAK 20 URTE

Detalle de Tartalo y los dantzaris bajo las bombas de Gernika
GERNIKAKO ARBOLA POPUP

Esta obra fue presentada al público el 7 de Septiembre de 2023 en la exposición colectiva del 20 aniversario de Euskal Irudigileak. "Gernikako arbola" es un popup realizado en colaboración con Silvia Libracos. Ese mismo año Silvia sería premiada por el Ayuntamiento de Madrid con El Premio Emprendedora 2023.
El 26 de abril de 1937 la población civil de Gernika fue bombardeada por parte de la Legión Cóndor.
AUKERAN KONPAINIA

Los dantzaris que se encuentran bajo las bombas están inspirados en la Compañía Aukeran. Creada en 1997 en Donostia por iniciativa del bailarín y coreógrafo Edu Muruamendiaraz.

Me une algo muy especial a ellos y ellas desde que realice el libreto de su obra "Migratzaileak".




Exposición de Euskal Irudigileak en Abando
EUSKAL IRUDIGILEAK, 20 AÑOS DE HISTORIA. LA EXPOSICIÓN

La exposición estuvo en primera instancia en La Sala de Juntas de Bizkaia en Bilbao (Abando) del 7 al 29 de septiembre de 2023. Más tarde viajaría a Donostia, Vitoria-Gasteiz y Navarra.

La Asociación de Ilustradores Vascos, conocida como Euskal Irudigileak, fue fundada en 2003 con el propósito de promover y respaldar a los ilustradores de la región vasca.

 Durante este tiempo, ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo y reconocimiento de la ilustración en Euskal Herria, fomentando la colaboración entre artistas, la difusión de su trabajo y la organización de exposiciones y eventos. 

A lo largo de su historia, ha fortalecido los lazos entre los creadores y ha contribuido a la riqueza cultural de la región mediante su apoyo continuo a la expresión artística a través de la ilustración.
Portada del libro Gernikako Arbola en homenaje a El Árbol de Gernika de George L. Steer 
CUANDO HACES "POP UP" YA NO HAY STOP

Un libro pop-up es una forma única y cautivadora de contar una historia o presentar información. Estos libros trascienden las páginas planas tradicionales al incorporar elementos tridimensionales que "saltan" de las páginas cuando se abren. Cada página se convierte en un escenario en miniatura, con figuras, ilustraciones y estructuras que se despliegan al interactuar con ellas.

Mi relación con Libracos comienza en 2022 con la preparación de libros popup para la realización de vídeos de la Agencia Glasso y el proyecto europeo URBAN KLIMA 2050 de IHOBE.
Contraportada con la firma de CharLee Mito y Libracos
EL TEMPORAL DANA Y EL LIBRO "GERNIKAKO ARBOLA"

El libro casi no sobrevive a las fuertes lluvias del gran temporal que sufrió Madrid el 4 de septiembre de 2023. El Temporal Dana causó fuertes lluvias en Madrid, generando inundaciones repentinas y el caos absoluto en la ciudad. 

Silvia se quedó atrapada en casa de sus padres en la Sierra y por suerte el taller de Libracos no sufrió ningún percance y pudo llegar el libro a la exposición de Bilbao de milagro, ya que el temporal afectó a las empresas de envíos.


JUNTAS GENERALES DE BIZKAIA

El Árbol de Gernika y las Juntas Generales tienen un significado profundo para los vascos y vascas, representan la historia y la autonomía de la región. El Árbol, un roble plantado en Gernika, simboliza la libertad y la resistencia. Durante siglos, las Juntas Generales han sido una asamblea de representantes de las diferentes provincias vascas, que discuten asuntos locales y toman decisiones importantes. Esto encarna la tradición democrática vasca y la defensa de la identidad y los derechos históricos. 

El bombardeo de Gernika en la Guerra Civil Española añade un matiz de resistencia y memoria. En conjunto, el Árbol de Gernika y las Juntas Generales son emblemas del deseo de autogobierno, preservación de la cultura y el compromiso con la democracia en el País Vasco.
LA IDEA DE GERNIKAKO ARBOLA POPUP

Aunque curiosamente me inspiré en la "Bombilla" del Gernika de Picasso para representar al uniformado Tartalo, el popup tiene más relación con el cuadro e"Tríptico de la Guerra" de Aurelio Arteta.

El cíclope Tartalo es un ser legendario de la mitología vasca, conocido por su gran tamaño y apariencia monstruosa. Se le describe como un gigante de un solo ojo que habita en cuevas o montañas.
Colección del Museo del Prado
EL COLOSO

La posición y la escala de Tartalo en el libro están inspirados en "El Coloso" atribuido a Francisco De Goya. 

El centro del popup lo ocupa entre las llamas el Árbol de Gernika. Después del devastador bombardeo de Gernika por la Legión Cóndor en 1937 durante la Guerra Civil Española, un solitario árbol se erigió como un símbolo de resistencia y esperanza. En medio de la destrucción que rodeaba la ciudad vasca, este árbol se alzaba como un testigo silencioso de la tragedia. Ni el roble ni la Casa de Juntas fueron dañados durante el bombardeo.

Los dantzaris que rodean el árbol representan a la cultura y al arte contra la guerra y el odio. La educación fomenta la comprensión, el diálogo y la empatía, lo que disminuye la intolerancia y el miedo a lo desconocido. 

La cultura es la respuesta para promover la diversidad que enriquece nuestra sociedad. 

En conjunto, la educación y la cultura fortalecen la base de sociedades más tolerantes, informadas y respetuosas, reduciendo así la probabilidad de conflictos y guerras basadas en la sinrazón.
EUSKAL IRUDIGILEAK 20 URTE
Published:

EUSKAL IRUDIGILEAK 20 URTE

El libro popup, Gernikako Arbola, es un homenaje a las víctimas del bombardeo de Gernika.

Published: