Luis Leon Sanchez's profile

Articulo Redacción - Protesta Perú

3 aprendizajes a raíz de la convulsión social en Latinoamérica (Año 2019)

Todo Latinoamérica está de pie, las calles gritan y las personas se han cansado de años de indiferencia del gobierno y la industria. Se exige un cambio y el camino que han tomado es el de la lucha popular, las calles tomadas y el cuestionamiento al sistema.

Fuente: Statista
Ahora que vivimos una crisis política, social y hasta moral cabe hacernos la pregunta: ¿Qué hacer frente a un cuestionamiento superlativo de personas, ideas e ideales? Y es que sí, Latinoamérica está en crisis, pero esto nos da la oportunidad de entender lo que realmente las personas desean, sus verdaderos dolores como humanos, como sociedad.
Podré perdonar que te equivoques, pero jamás que me intentes engañar

La Honestidad y la Coherencia creo que son los valores más importantes, nos cansamos de las medias verdades, de las soluciones panaceicas y los intentos de soluciones que no llevan a nada. Es importante sobre todo coherencia con nosotros mismos, con nuestros valores y la forma como los comunicamos para no caer en errores (ni horrores) que nos desconectan de nuestro mensaje como marca.

¿Qué buscamos como sociedad? Marcas honestas, con valores coherentes y fuertes que no traten de vernos la cara. Nuestro rol es comenzar a sincerar discursos y aceptar los errores y sobre todo, saber ser coherentes con aquello que decimos defender.

#UnidosPodemos el colectivo como motor de cambio

Podríamos pensar que todos estos movimientos sociales tienen un cabecilla, una causa común o un referente. Pero no, de hecho la “protesta sin rostro” se ha vuelto la verdadera protagonista. Ya no se creen en figuras magnánimas ni caudillos. Las individualidades han dado un paso al lado, en pos de los colectivos y es ahí donde reside la fuerza del continente: #UnidosPodemos

¿Qué buscamos como sociedad? Marcas que entiendan al colectivo, que no se aíslen y que puedan hablar con mensaje de sociedad. Se buscan marcas que entiendan su rol como parte de un todo y que no se salgan del contrato social.

La conclusión: No caigamos en la miopía empresarial debemos escuchar los gritos de la gente

Como hemos podido ver, detrás de la protesta existen Insights que podemos rescatar y hasta interiorizar en nuestra visión como marca, como persona, como país.
Estar alejados de las calles o que este no sea nuestro “público objetivo” no nos exime de pensar ni de escuchar los movimientos que ocurren en la región.

Así, y como gran conclusión quisiera dejarlos con 3 grandes aprendizajes que nos ha dejado este trabajo como investigador social

- Si tenemos cuentas claras, tendremos relaciones duraderas, debemos entender que la honestidad es ahora la mayor moneda de cambio frente a la gente

- La coherencia no debe quitar la transparencia: No debemos ocultar lo malo en pos de dar un mensaje edulcorado.

- Unidos somos más fuertes: No somos empresas aisladas, nuestra misión es sumarnos a las personas, en calles reales y virtuales.

La sociedad de hoy exige entender de colectivos y no solo de personas, la calle enseña!
Puede leer el articulo en Gestión AQUI
Articulo Redacción - Protesta Perú
Published:

Owner

Articulo Redacción - Protesta Perú

Published:

Creative Fields