En este trabajo, he llevado a cabo un Pop up de la película de Mamma Mia. Se verán escenas características del musical realizados con la técnica de Pop up conjuntamente de frases y canciones de este. 
​​​​​​​
Mamma mia, es un musical basado en las canciones del grupo ABBA. Sophie, la protagonista, se ha criado en una isla, Kalokairi, con su madre (Donna Sheridan). Sophie ha vivido siempre bajo la incógnita de quién sería su padre, hasta ahora, en la aproximación de su boda.
Antes de empezar con el proyecto, investigué en Pinterest distintos aspectos como las diferentes maneras de hacer un Pop Up, escenas icónicas de la película e inspiración de ilustraciones y tipografías.
Realizado con Mattoboard
Técnicas Pop up: Para realizar los Pop up utilicé diferentes técnicas como la V o los puentes. Utilicé de referencia algunas plantillas. 

Tipografía: En cuanto a la tipografía miré en la página de Dafont para poder encontrar una similar a la del póster de la película. Efectivamente encontré una llamada “Vicenza”. Para escribir los diferentes subtítulos, quise buscar una menos rígida y me decanté por “Golden Hills” una tipografía más Handwriting. Como también quería añadir diálogos, se basarán en una letra que fuera legible. 

Ilustraciones: Las ilustraciones del proyecto serán propias. Como quería que el estilo fuera igual para todas y serían ilustraciones de diferentes tamaños, el estilo que caracterizaría los dibujos sería simple basado en formas planas, sin textura. 

Escenas: Las escenas que aparecen són algunas de las que me llamaron más la atención. Puesto que no son de las más típicas de la película, he querido escoger aquellas que cualquiera que vea la película se va a acordar de ellas, por frases, elementos o canciones característicos de cada una de estas. 
Estas són algunas de las ilustraciones que realicé:
P R I M E R  P L I E G U E
Este pliegue constaría de la primera página, significando así la introducción de la película. Es por eso, que escogí la escena de cuando Sophie envía las cartas a sus tres posibles padres para la boda. 

En la primera mitad de la hoja podemos observar el buzón, este estará lleno de cartas y se abrirá con la técnica Pop up para poder dejar ver las cartas que Sophie envía. La descripción del libro pop up irá justo en la tapa del buzón. 

En la segunda mitad, encontraremos los rostros de los tres posibles padres con el destino de la boda, dando a entender que tres desconocidos se encuentran con un mismo fin.
S E G U N D O  P L I E G U E
Para este pliegue decidí realizar la escena en la que la protagonista canta “I have a dream”. La escogí por el simple hecho que es la primera escena de la película. También la escogí por la dificultad en cuanto al Pop up

En él se puede ver el fondo, que consta del mar, donde justo por en medio de la hoja irá el barquito con Sophie en este y también se podrá ver el cielo conjuntamente de la luna. En una de las esquinas de la hoja decidí escribir el nombre de la canción y la continuación debajo en menor tamaño. 
Para realizar el barco Pop up, me inspiré de esta plantilla: BARCO POP UP PLANTILLA
T E R C E R  P L I E G U E
Para este pliegue decidí escoger la escena en la que Sophie está con sus amigas leyendo el diario de cuando su madre, Donna, era joven. De esta manera así fué como ella descubrió quiénes eran sus tres posibles padres. En esta escena aparece la canción de “Honey, Honey”. 

El fondo del pliegue consta de un acantilado visto de arriba, con las montañas y el mar alrededor, ya que la escena se filma en un lugar montañoso. La montaña grande y los personajes irán colocados en V, mientras que las montañas más pequeñas, se levantarán a través de puentes. También, en una esquina se podrá ver el diario y se podrá abrir. En él se podrán encontrar frases representativas de la escena. Debajo de los personajes, también se podrá leer un pequeño diálogo, característico de la escena. En una esquina inferior, se escribirá el nombre de la canción y su continuación.
C U A R T O  P L I E G U E
Para este último pliegue, escogí la escena de la despedida de soltera de Sophie. Concretamente, el momento en el que “Donna and the Dynamos” sale a cantar “Super Trouper”.

El pliegue se orienta de manera vertical, contrariamente a los tres anteriores. En este aparece el escenario y en él las tres cantantes. Debajo del escenario aparecen el piano y las griegas del pueblo, conjuntamente con las invitadas a la boda. El fondo de esta página no es más que la imitación del lugar en el que cantan; las cristaleras, las luces, etc. En la parte inferior de la hoja, se podrá ver el título de la canción y su continuación, conjuntamente de la frase de “Ladies and no gentleman” aparecida en la película. En la parte superior del Pop up se podrá ver el nombre del grupo.
P O R T A D A  Y  C O N T R A P O R T A D A 
Para la portada, decidí realizar una ilustración inspirada en el póster de la película. Quise hacer una ilustración simple y minimalista, por eso escogí dibujar el marco de la puerta con flores, imitando así el paisaje donde se rodó la película (Grecia). 

Para la contraportada, al tratarse de un musical, decidí exponer toda la banda sonora. De esta manera, aparecen todas las canciones de la película. 

Para la tipografía, he intentado buscar una que se asimile a la del póster, por eso escogí la tipografía “Vicenza”, caracterizada por la serifa. En cuanto a la gama de colores, siguen los mismos colores que para la ilustración de la portada. 
M O N T A J E 
Una vez terminada la creación del Pop up, conjuntamente con sus personajes, tocaba imprimirlo y montarlo. De esta manera, imprimí todas las páginas con un grosor de 200 gr, excepto la portada y la contraportada que sería de 300 gr. 

A la hora de recortar y doblar, utilizamos la máquina de corte y doblez. Para poder recortar y doblar los elementos, debíamos preparar un archivo SVG, marcando las líneas de corte (contínuas rojo) y las líneas de doblez (discontinuas azul).
Una vez realizado este paso, lo único que quedaba era pegar y secar. FInalmente, una vez montado, el resultado del libro fue el siguiente: 
POP UP MAMMA MIA
Published:

POP UP MAMMA MIA

Published: