Alberto Gisholt Tayabas's profile

Concurso Megaofrenda Zócalo

Concurso_ mega ofrenda Zócalo
Memoria de proyecto
Conceptualmente, el proyecto se desarrolla bajo la premisa de conciliar y reconocer el acto ritual de la ofrenda en un contexto urbano y globalizado; se presenta como un paliativo al problema de lo genérico e impersonal. En primera instancia, la propuesta pretende dar fluidez a la ortogonalidad del zócalo capitalino por medio de un muro curvo que, como primera piel de tejido de flores de cempasúchil moradas y naranjas, genera un patrón orgánico permeable, el cual rompe el espacio en una acción no agresiva que da acceso a otro mundo, a otro plano, al propio nacimiento, a otra vida.
Al interior, una serie de tótems acomodados en una retícula orientada hacia los cuatro rumbos reafirman y recuperan la escala terrenal. Por medio de estos, se proponen una serie de portales, umbrales permeables que delimitan espacios pequeños de apropiación que invitan al usuario a repensar el plano transitado y la ofrenda misma, al provocar conciencia con el intercambio existente del plano metafísico [muerte] y el plano ubicado al exterior.
Realizado en colaboración con Hugo Hernández Quezada y Fátima Bravo Lara.



Concurso Megaofrenda Zócalo
Published:

Concurso Megaofrenda Zócalo

Published: