TINTA CHINA
___________________________

Aún siendo un recurso muy bello, la tinta china muy compleja de usar y difícil de controlar. Sus tonos grises se componen con agua, y existe poca precisión a la hora de encontrarlos para provocar resultados con ese parecido al "difuminado". Además al la base ser líquida y nunca antes haber creado nada con tinta china, supuso mucho descontrol y dificultad a la hora de representar lo que se quería.
Grisallas
Para practicar esos tonos medios y ese degradado gradual de ambos extremos. Fue un proceso muy difícil que se puso en práctica varias veces para perfeccionar lo más posible estas grisallas. 
Esferas
Mediante la tinta, agua y un pincel se empieza a crear la forma esférica, practicando la luz y la sombra con este nuevo material. En el proceso de estas prácticas surgieron diversos problemas, y podemos observar que al principio estas esferas se alejan mucho de lo que deberían ser. Se averiguó que el problema radicaba en el papel utilizado, ya que absorbía demasiada tinta. Por ello, una vez el papel se cambió vemos como la calidad de las esferas mejoró.​​​​​​​
Bodegones
Por último, en formato examen, la tinta china se utilizó y se aplicó en bodegones representados. Especialmente en estos trabajos es donde se aprecian mejor las diversas maneras que se aprendieron de utilizar este material para representar el bodegón
lo más estético posible.​​​​​
Tinta China - Dibujo
Published:

Tinta China - Dibujo

Published:

Creative Fields