Proyecto seleccionado para participar en Diseña México 2020
Smart Living es un producto y servicio que permite al usuario monitorear, visualizar y lograr sus objetivos ambientales. Por medio de una aplicación móvil, el usuario puede conectar distintos dispositivos y servicios para comenzar a monitorear el impacto de sus actividades diarias. De igual manera, puede definir metas de acuerdo al área de su vida que requiera mejorar: consumo de agua, electricidad, deshechos orgánicos, alimentación, transporte, compras y data. 
Para apoyar al usuario a monitorear los recursos de su hogar, se diseño un HUB y sensores complementarios. El HUB se encarga de recolectar y analizar toda la información del usuario. Los sensores adheribles apoyan a medir y conectar los productos del hogar que involucran consumo de electricidad, agua o generación de deshechos, y que no cuentan con tecnología IoT para conectarse al HUB y a la app.
Por medio de metas personales, incentivos gubernamentales y afiliación con marcas claves, se busca motivar al usuario para que mejore continuamente y tenga un impacto positivo y en su sociedad.  
Proceso
Se realizó una investigación de tendencias y proyección para un escenario futuro 2030. Con base en la investigación se creó un escenario en el cual más del 70% de las personas van a vivir en ciudades urbanas alrededor del mundo. El aumento de población y urbanización va a impactar nuestro estilo de vida y de consumo. La demanda por recursos como electricidad y agua van a aumentar un 40% al igual que nuestros deshechos. Es por esto que los gobiernos han creado nuevas leyes como el impuesto por kilo de CO2 producido de cada persona. Esto va a presionar a las personas a llevar un estilo de vida con mayor enfoque ambiental. Pero estos usuarios necesitan saber el verdadero impacto que tienen sus actividades diarias para poder mejorar, por lo que proponemos crear una solución a nivel personal dirigida hacia el manejo de recursos limitados y la medición impacto ambiental.  
A partir de ese escenario, se creó un User Persona, que consistió en un joven adulto con tres características principales: busca ser ambientalmente responsable y reducir su impacto ambiental, su vida se rige por productos electrónicos y necesita servicios rápidos y eficientes.
Tomando en cuenta el escenario y el User Persona creado, se comenzó a bocetar y explorar formas y funciones. Utilizando herramientas como: Customer Journeys, Service Blueprints y Moodboards se fueron definiendo los pasos y características necesarias para la propuesta. Concluyendo en el producto y servicio presentado. 
Smart Living
Published:

Owner

Smart Living

Published: